Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente suizo y papa Francisco hablan de refugiados y de búsqueda de paz

Internacional
Presidente suizo y papa Francisco hablan de refugiados y de búsqueda de paz

jueves 21 junio, 2018

El presidente de la Confederación suiza, Alain Berset, y el papa Francisco hablaron este jueves de los distintos conflictos en Oriente Próximo, de la necesidad de una política de acogida de refugiados y del destino de minorías religiosas en el mundo, como los rohinyás musulmanes de Birmania.

Ambos mandatarios se reunieron por poco más de veinte minutos en una sala VIP del aeropuerto de Ginebra, justo después de llegar el pontífice a Suiza.

En ese encuentro, según un comunicado del Gobierno helvético, Berset y el papa Francisco se centraron en la “búsqueda de soluciones de paz en las zonas de conflicto en Oriente Medio y sobre la situación de ciertas minorías religiosas, entre otras en Birmania (Myanmar)”.

Ambos hablaron de sus visitas a los campos de refugiados en Bangladés, donde sobreviven casi un millón de miembros de la comunidad rohinyá, minoría musulmana perseguida en Birmania. EFE

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros