Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ofensiva del ELN deja un muerto y tres ataques a oleoducto en Colombia

Internacional
Ofensiva del ELN deja un muerto y tres ataques a oleoducto en Colombia

jueves 28 septiembre, 2017

BOGOTÁ (AFP) – A tres días de que se inicie una tregua bilateral con el ELN, esa guerrilla lanzó una ofensiva en el noreste de Colombia que deja un militar muerto y tres ataques a un oleoducto, dijeron autoridades el jueves.

El miércoles murió por el disparo de un francotirador el soldado Víctor Javier González durante un acción del ELN en el municipio de Convención, en el departamento de Norte de Santander, informó el ejército en un comunicado.

En la misma región, los rebeldes han atentado en tres ocasiones contra el oleoducto Caño Limón – Coveñas, causando derrames de petróleo en varios ríos de los departamentos de Norte de Santander y Arauca, fronterizos con Venezuela.

Los ataques se produjeron entre martes y miércoles.

“Ha sido el ELN (…), no podemos siquiera dudar”, dijo el general Jaime Carvajal, jefe de la segunda división del ejército, a la emisora W Radio.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) pactó con el gobierno un cese al fuego bilateral que empezará a regir el 1 de octubre como parte de los diálogos de paz que sostienen en Quito.

El cese al fuego, el primero que acuerda esa guerrilla de forma recíproca en 53 años de lucha armada, se extenderá en principio hasta el 9 de enero.

La única guerrilla activa en Colombia no se ha atribuido, sin embargo, hasta el momento los ataques.

“¡Qué bueno sería pronunciamiento de Venezuela condenando atentados del ELN cuando contaminación va a llegarles hasta el lago de Maracaibo!”, escribió en Twitter Juan Camilo Restrepo, jefe negociador del gobierno con esa guerrilla.

En lo que va del año se han registrado 46 ataques contra el oleoducto de 780 km, según la empresa Ecopetrol.

El ELN, con unos 1.500 combatientes según autoridades, se opone a las multinacionales petroleras y mineras, alegando que se llevan los recursos en detrimento de la mayoría de la población.

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

 

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros