Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/ONU espera acabar con las muertes por rabia en 2030

Salud
ONU espera acabar con las muertes por rabia en 2030

jueves 28 septiembre, 2017

La ONU y varios socios anunciaron este jueves un plan global para poner fin a las muertes de personas por la rabia transmitida por perros en 2030, con medidas para prevenir la enfermedad y controlarla, según un comunicado de la FAO.

Coincidiendo con el Día Mundial de la Rabia, la iniciativa fue presentada por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Alianza Mundial de Lucha contra la Rabia (GARC), reseñó Globovisión.

El plan “Unidos contra la rabia” pretende abordar la enfermedad de manera integral e intersectorial con apoyo de los servicios veterinarios, sanitarios y educativos, detalla la nota.

Entre sus objetivos están una mayor concienciación sobre la rabia, ampliando la vacunación de perros y el acceso a la atención sanitaria, las medicinas y las vacunas para la población en riesgo; el uso de tecnologías para medir los avances y la financiación sostenida en el tiempo.

La ONU llama a reforzar los servicios de sanidad humana y animal y a aumentar el compromiso político para reducir los riesgos de una enfermedad que se puede prevenir y que, sin embargo, afecta a los más pobres, quienes no pueden costearse el tratamiento o el transporte para recibir atención médica.

Esa enfermedad vírica, que afecta a más de 150 países y territorios, suele ser mortal cuando aparecen los síntomas.

Se calcula que 59.000 personas fallecen de rabia cada año, en el 99 % de los casos transmitida por perros.

La organización también recuerda que los medios de subsistencia se ven perjudicados cuando el ganado se contagia de rabia, con pérdidas estimadas en más de 500 millones de dólares anuales (unos 424 millones de euros).

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros