Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En discusión reforma parcial a la Ordenanza de Zonificación

Regional
En discusión reforma parcial a la Ordenanza de Zonificación

viernes 22 junio, 2018

El edil de AD, Orlando García, adelanta las reuniones.

El concejal Orlando García, presidente de la Comisión de Control y Desarrollo Urbano se reunió con representantes de las diferentes dependencias municipales relacionadas con el tema urbanístico, con la finalidad de iniciar el estudio de reforma parcial a la Ordenanza de Zonificación del Municipio San Cristóbal, la cual está en vigencia desde hace muchos años atrás.

García enfatizó que debido al crecimiento urbanístico de manera anárquica que ha sufrido en los últimos años la ciudad de San Cristóbal y la preocupación que conlleva esta situación, la Comisión de Desarrollo Urbano que preside viene desarrollando una serie de mesas de trabajo en las cuales se analiza la posibilidad de llevar a cabo una modificación parcial al contenido de dicho instrumento jurídico de suma importancia para el desarrollo urbano del Municipio capital.

Indicó el edil que a través de los años, los ciudadanos han desarrollado construcciones sin solicitar por ante el Municipio capital los respectivos permisos de construcción de sus edificaciones, lo cual ha generado desorden y caos en diferentes sectores. “De igual manera, muchas de las personas que han construido no han presentado los respectivos recaudos para llevar a cabo estas edificaciones, produciendo el rompimiento de calles, desafectaciones indebidas, la construcción sobre cajones, en áreas no permitidas y demás”.

En tal sentido señaló García que se está tratando de dar una amnistía a aquellas personas que de una u otra manera han omitido estos requerimientos municipales, por parte del ejecutivo municipal a fin de que se dirijan hasta la sede de la Alcaldía de San Cristóbal a solventar cuanto antes su situación y evitar así cualquier inconveniente a futuro sobre la edificación planteada.

—Nosotros lo que queremos es regularizar estas situaciones a fin de que la ciudadanía esté a derecho, con cada una de las construcciones que están ejecutando en la ciudad de San Cristóbal, agregó el edil acciondemocratista.(AM)

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros