Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Argentina advirtió el agravamiento de la crisis venezolana

Internacional
Argentina advirtió el agravamiento de la crisis venezolana

viernes 22 junio, 2018

El canciller de Argentina, Jorge Faurie, advirtió este viernes sobre el “gran agravamiento” de la crisis en Venezuela y del impacto que la “migración masiva” de venezolanos en toda la región.

“El proceso inflacionario que vive Venezuela es descomunal, no hay alimentos, no hay medicamentos, la gente emigra masivamente”, dijo en un encuentro con periodistas en Nueva York, donde intervino en una sesión sobre las Malvinas en la sede de Naciones Unidas.

Según Faurie, los países del Grupo de Lima están en “permanentes consultas” y, ahora mismo, lo que les preocupa es “remediar o encontrar soluciones para la crisismigratoria” y lograr que el gobierno venezolano acepte la ayuda humanitaria necesaria.

Ese grupo, formado por 14 países americanos, está insistiendo a la ONU para que inste al Ejecutivo de Nicolás Maduro a reconocer que existe una crisis humanitaria y para que ponga en marcha sus mecanismos de asistencia.

El canciller argentino destacó además que ya hay impacto en toda América Latina de una migración masiva que obliga a los países a mantener un mecanismo de consulta para responder.

Muchos de los inmigrantes, recordó, están indocumentados o no tienen recursos para vivir, por lo que hay efectos en los mercados laborales, los sistemas educativos y los servicios de salud.

En el caso de Argentina, Faurie explicó que dada la lejanía con Venezuela y el coste de llegar hasta allí, se ha recibido una inmigración formada y con recursos, que “se está insertando de la mejor manera posible”.

Argentina insiste en la necesidad de que haya en Venezuela un proceso de consulta popular verdaderamente genuino, donde participen todos los actores políticos sin restricciones a las libertades políticas y los derechos humanos.

Ese proceso, recalcó el ministro, no puede darse con “líderes de la oposición que podrían ser candidatos presos en la cárcel” o con elecciones como las celebradas este año. EFE

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros