Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Díaz de Mera dirigirá misión de la Eurocámara que llegará a frontera colombo-venezolana

Internacional
Díaz de Mera dirigirá misión de la Eurocámara que llegará a frontera colombo-venezolana

viernes 22 junio, 2018

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Agustín Díaz de Mera dirigirá una de las delegaciones que el Parlamento Europeo enviará a partir del 25 de junio a la frontera con Venezuela para calibrar el reto humanitario del éxodo de la población a Colombia y Brasil.

Díaz de Mera, que se encargará de la misión a Colombia, viajará con otros ocho eurodiputados de distintos grupos políticos, incluida la también popular española Verónica Lope.

Se entrevistarán con organizaciones que les atienden como Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y Cruz Roja, además de mantener encuentros con las autoridades locales, incluidas el alcalde de Cúcuta, Cesar Omar Rojas, y el gobernador de la región de Norte de Santander, William Villamizar.

Además, la delegación de eurodiputados se reunirá en la capital colombiana, Bogotá, con el coordinador de la Presidencia de este país para la crisis con Venezuela, Felipe Muñoz, y con los ministros de Exteriores, Maria Ángela Holguín; de Interior, Guillermo Rivera; y Defensa, Luis Carlos Villegas.

Las dos delegaciones a fronteras son la alternativa al envío de una misión directamente al territorio venezolano, una opción a la que no da luz verde el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), casi 945.000 venezolanos han dejado su país entre 2015 y 2017, de los que la mayor parte, cerca de 820.000, lo hicieron para pasar a Colombia.

En un comunicado, Díaz de Mera señaló que “el Parlamento Europeo siempre ha mostrado su solidaridad con los desplazados y refugiados venezolanos y su aprecio por la actitud humanitaria de Colombia”.

“La tragedia que afrontan los inmigrantes es consecuencia de una política fratricida contra el noble pueblo venezolano por parte de su Gobierno”, añadió.

EFE

Transporte público solicita ajustar el pasaje a $0.50 dólares

Regional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Élite campeón en baloncesto de Junín

Deportes, Regional

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros