Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU califica de “ilegal” la detención de 59 colombianos en Caracas

Internacional
ONU califica de “ilegal” la detención de 59 colombianos en Caracas

viernes 22 junio, 2018

A través del más reciente informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), fue calificada como “ilegal” la detención de 59 colombianos fueron detenidos en la ciudad de Caracas, acusados por el Presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, de tramar una supuesta conspiración para “desestabilizar su gobierno”.

Las víctimas señalaron que fueron detenidos en varias operaciones de seguridad, partes de una OLP, llevadas a cabo en un lapso de varios días entre agosto y septiembre de 2016.

“Mientras les habían dicho que serían deportados, el Presidente Nicolás Maduro los acusó públicamente de pertenecer a fuerzas paramilitares colombianas”, señala el informe.

Asimismo el informe asegura que “todos fueron encarcelados en el mismo calabozo el cual no poseía las condiciones adecuadas” pues no podían observar la “luz natural y recibían poca comida”. Además, “aunque los detenidos tenían problemas de salud, no recibieron el tratamiento ni la medicación adecuada”, añade el mismo.

El 21 de noviembre de 2017, un juez ordenó la puesta en libertad incondicional de dos detenidos que fueron soltados por “razones humanitarias” dado que nunca habían sido objeto de una orden de detención.

La Cancillería colombiana dice que han remitido más de 40 notas diplomáticas a distintas instancias de la Administración venezolana sobre la situación de los detenidos, pero que no ha recibido respuesta a ninguna.

El Heraldo

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros