Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ospedales: Aumento salarial podría generar que inflación de junio sobrepase 200%

Nacional
Ospedales: Aumento salarial podría generar que inflación de junio sobrepase 200%

viernes 22 junio, 2018

El economista Nelson Ospedales aseguró que el nuevo aumento del salario mínimo anunciado por el presidente de la República Nicolás Maduro, contribuirá en aceleración de la hiperinflación, pudiéndose generar durante el mes de junio una inflación que sobrepase el 200%.

Con el nuevo aumento, el salario de los trabajadores se situó en 3.000.000 bolívares, mientras que el bono de alimentación alcanzó los 2.196.000 bolívares, representa un 203% de incremento del sueldo anterior, difundió El Nacional.

“Esto demuestra una vez más la improvisación y descontrol al no reconocer que las medidas económicas consideradas y puestas en prácticas han fracasado” ratificó Ospedales.

Aseguró que con los constantes aumentos salariales el gobierno se verá en la obligación de producir más liquidez monetaria, de lo contrario no podrá costear el pago de este incremento, a juicio del economista generaría un mayor descontrol.

Ospedales alega que el ritmo de emisión monetaria hace que la liquidez supere 400% la cifra que se manejaba con el año anterior.

Una de las consecuencias principales que señala el vocero sobre el incremento salarial es el cierre de empresas que no pueden soportar los ajustes de sueldos y la devaluación del bolívar.

“Las medidas cada vez son más desesperadas donde solo han puesto en práctica el ensayo y error, sin poder detener la hiperinflación” agregó Nelson Ospedales.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros