Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Centros comerciales deberán autogenerar electricidad en el estado Zulia

Nacional
Centros comerciales deberán autogenerar electricidad en el estado Zulia

viernes 22 junio, 2018

Los comercios que superen los 100 KVA de consumo diario deben autogenerar la electricidad por 11 horas continuas en el estado Zulia. La medida fue publicada en Gaceta Oficial como decreto 240 y la Gobernación del Zulia vela por su cumplimiento.

“La ley, contempla que el sector empresarial zuliano que consuma cargas concentradas superiores a los 100 KVA deben tomar acciones para la autogeneración de energía eléctrica, por lo que deben instalar capacidad de autogeneración desde la presente fecha”,  reseñó Panorama.

Franco Cafoncelli, presidente de Fedecámaras Zulia,  se pronunció sobre la medida y aseguró que los comercios cumplirán con la decisión y recordó que desde el año 2011 existen acciones similares.

“Ley es ley, y a nosotros nos toca cumplirla. Ya hay decretos desde el 2011  donde los comerciantes deben autogenerar su electricidad, muchas empresas hicieron sus inversiones a tiempo, quienes tuvieron la capacidad y la necesidad de hacerlo”, dijo Cafoncelli.

El vocero regional de Fedecámaras alertó que muchos comerciantes puede que no realizan labores para generar electricidad debido a los altos costos que supone comprar lo necesario para autosustentarse con el servicio eléctrico.

“El que no hizo la inversión antes no creo que la vaya a hacer ahora porque cómo están los costos, muchos más altos y más difíciles, hay mucha menos gente, hay menos equipos, no hay dólares. El inversionista o el dueño tiene que sacar sus cuentas y decir ‘sí voy a hacer la inversión”, explicó.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros