Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Novelista tachirense Yady Campo Gana premio internacional de narrativa

Regional
Novelista tachirense Yady Campo Gana premio internacional de narrativa

sábado 23 junio, 2018

Yady Campo, ganadora del Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano.

Yady Campo, con un terreno ya recorrido en el campo de la docencia y la literatura, emprendió un camino rumbo a Chile con una pasión inmensa por las letras que no ha parado desarrollar y ha brindado sus grandes frutos al ganar la quinceava edición del Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano con su novela Nubes Negras sobre Bianchi.

Actualmente ejerce el magisterio en área del lenguaje desde Santiago de Chile, en un proyecto de alcances sociales a favor de las poblaciones más desasistidas.

El Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano ha sido organizado por  la Universidad Autónoma del Estado de México y se ha venido desarrollando desde el año 2000

En el Táchira siempre fue una activa participante en todas las actividades tendientes a la proyección del hecho literario de la región y siempre ha sido muy amiga de quienes se identificaban con su propósito. Perteneció a la Peña Literaria Manuel Felipe Rugeles y al grupo literario Neonata.

Entre sus anteriores logros de esta sancristobalense cabe destacar que fue finalista en el I Premio de Narrativa Breve Villa de Madrid (2015) y del  I Concurso Internacional de Cuento Corto Álvaro Cepeda Samudio (Bucaramanga, 2005) y recibió Mención Honorífica en el I Concurso Nacional de Cuento para jóvenes autores, patrocinado por la Policlínica Metropolitana (Caracas, 2005). Su obra forma parte de la varias compilaciones entre ellas  Ciudad en la niebla, Nuevas voces de la narrativa tachirense (Táchira, 2008 y 2012);  las antologías Voces Nuevas 2012-2013. Ensayo, narrativa y poesía (CELARG, 2014) y Narrativa Joven Venezolana (Los Libros de El Nacional- Policlínica Metropolitana, 2007).

Y es parte de esa vivencia personal de hechos que sucedieron en el Táchira, lo que trasladó a su obra ganadora Nubes Negras Bianchi.

Según la sinopsis “Nubes negras sobre Bianchi es una novela corta sobre una pueblerina estudiante de Sexología (María del Carmen) que se obsesiona con el asesinato de un travesti (La Lulú) ocurrido sin pena ni gloria en las convulsas calles de Caracas. A partir de su amistad con una empleada pública (Rosaura)  se convence de que el culpable de ese crimen es su jefe: el prestigioso médico-sexólogo Bianchi, cuyas clínicas son muy conocidas en todo el país por ser pioneras en temas aún tabú para la sociedad. Bianchi además tiene un programa de televisión que lo vincula directamente con el Gobierno y, por ende, con la corrupción que impera en Venezuela desde la llegada del chavismo, convirtiéndolo así –dentro de las elucubraciones de Rosaura y María del Carmen- en el sospechoso per se. En esta obra se mezclan el humor, la paranoia y hasta la ridiculez”.

Yady Campos declaró estar muy contenta por este reconocimiento y que sea una demostración más de que el Táchira se está proyectando internacionalmente en materia de literatura. Lo ve como un estímulo más a una pasión creativa que nada hará declinar.

Freddy Omar Durán

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros