Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Estos son los aumentos salariales del 2018 

Nacional
Estos son los aumentos salariales del 2018 

sábado 23 junio, 2018

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha realizado en lo que va de año cuatros aumentos salariales como medida de protección al pueblo contra el boicot económico y el bloqueo impulsado desde el exterior.

Los aumentos se han aplicado a todas las tablas de la administración pública y tienen incidencia en las pensiones de los adultos mayores.

Estos son los aumentos salariales:

– El 31 de diciembre de 2017, el jefe de Estado aprobó un incremento de 40% del salario mínimo, que entró en vigencia a partir del 1º de enero de 2018, con el que subió de 177.507 bolívares a 248.510 bolívares. Ese día también aplicó un aumento de la base de cálculo para el bono alimentación de 30 a 61 U.T, para que los trabajadores recibieran Bs 549.000, por lo que el ingreso mensual integral se ubicó en Bs 797.510,4.

– El 1º de marzo el ingreso mínimo legal de la clase trabajadora se ubicó en 1 millón 307.646 bolívares, luego del incremento del bono de alimentación a 915.000 bolívares y del aumento del salario mínimo a 392.646 bolívares.

– El 30 de abril el presidente Maduro decretó un nuevo aumento con el que el salario mínimo pasó de 392.646 bolívares a un millón de bolívares, mientras que el bono de alimentación subió de 915.000 a 1.555.500 bolívares mensuales. En general, ingreso mínimo legal se situó en 2.555.500 bolívares mensuales.

– Este 20 de junio el salario mínimo pasó de 1.000.000 a 3.000.000 de bolívares. A ello se suma el ajuste del monto del ticket de alimentación, que subió de Bs 1.555.500 a Bs 2.196.000, lo que resulta en un ingreso mínimo legal de 5.196.000 bolívares.

La Revolución Bolivariana suma desde su inicio, en 1999, un total de 45 incrementos del salario mínimo, de los cuales 23 corresponden a la gestión del presidente Maduro.

Esta realidad contrasta con los nueve aumentos otorgados durante los últimos 17 años de los gobiernos de la IV República, la mayoría de ellos muy por debajo a los índices inflacionarios de la época.

AVN

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros