Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Urge plan de contingencia Sobre el transporte público”

Regional
“Urge plan de contingencia Sobre el transporte público”

domingo 24 junio, 2018

Diana Ibarra, de la Fundación Creer que es posible es hacerlo posible.

La crisis en el transporte público que se vive en todos los municipios del estado Táchira, donde  las personas de todas las edades son afectadas, preocupa a los integrantes de la fundación “Creer que es posible es hacerlo posible”, con sede en Ureña, frontera con Venezuela, quienes plantean la necesidad de diseñar un plan de contingencia urgente para buscar soluciones.

“Todos estamos afectados por este delicado problema para la movilización de las personas a sus centros de trabajo, de estudio, a sus casas, a diligencias personales, porque no hay unidades de transporte suficientes en las calles   y vemos que los entes involucrados en garantizar este servicio a  la ciudadanía como son las alcaldías, concejos municipales, gobernación, Gobierno nacional, Defensoría del Pueblo,   no toman las acciones pertinentes para que mejore y todos seamos beneficiados”, expresó Diana Ibarra, directiva de la fundación.

Ibarra consideró que es necesario un plan de contingencia urgente  donde los entes involucrados, los vecinos organizados, los estudiantes y la ciudadanía en general se reúnan   para discutir acciones en pro de un cambio.

“El problema es general porque las unidades habilitadas para prestar el servicio como son los camiones no son los adecuados para movilizar personas, además, se debe buscar la calidad del servicio, verificar qué está pasando con las unidades, dónde están…. Repito, todo en pro de la ciudadanía que es  golpeada por tantos problemas”, dijo.

Declaró que desde la fundación a la que pertenece están dispuestos a colaborar con las autoridades siempre y cuando haya soluciones en pro de todos. (JLG)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros