Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/12 leyes budistas para limpiar el karma y vivir mejor

Salud
12 leyes budistas para limpiar el karma y vivir mejor

lunes 25 junio, 2018

A veces es más fácil ver el resultado kármico en las vidas ajenas. Rápidamente recordamos que una persona que ahora sufre una infidelidad había sido infiel, o vemos cómo alguien que compró un producto robado porque era más barato finalmente no lo disfrutó, ya que no duró mucho en sus manos.

A continuación 12 leyes budistas para limpiar el karma y vivir mejor:

1. Ley esencial: lo que haces, recibes.

2. Ley de creatividad: cada uno es el creador de las experiencias de su vida, visualiza tu mundo y toma la acción correcta.

3. Ley de humildad: ser agradecido permite evolucionar, nada es nuestro, todo le pertenece a la existencia.

4. Ley de la responsabilidad: todo lo que nos pasa es consecuencia de las propias acciones, pensamientos y sentimientos anteriores, ya sean del pasado o del presente.

5. Ley de conexión: todo está interconectado, cualquier cosa que se haga tiene efecto sobre los demás. Tratemos al otro como queremos ser tratados.

6. Ley de desarrollo: lo único permanente es el cambio, y el cambio es el crecimiento.

7. Ley de focalización: la forma de avanzar es paso a paso, la vista en la meta pero permaneciendo en el ahora.

8. Ley de la generosidad: para vivir una vida abundante es necesario ser generoso, lo que das, recibís.

9. Ley del presente: el pasado ya pasó y el futuro no llegó, centrarse en el ahora sin lamentarse o auto castigarse por lo que se está viviendo (manteniendo la ley de focalización).

10. Ley del cambio: no podemos cambiar la realidad que experimentamos tomando las mismas decisiones.

11. Ley de la paciencia: todo tiene un tiempo de evolución que hay que respetar. Los movimientos iniciados en el pasado deben agotarse.

12. Ley de la inspiración: haz todo íntegramente poniendo cuerpo, mente y alma para lograr lo máximo disponible.

Clarin

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros