Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU exigió a Colombia detener el incremento de la producción de cocaína

Internacional
EEUU exigió a Colombia detener el incremento de la producción de cocaína

lunes 25 junio, 2018

Los cultivos de coca en Colombia aumentaron el 11% en 2017 para llegar a una cifra récord de 209.000 hectáreas. Mientras que la producción de cocaína pura subió 19 %, hasta las 921 toneladas métricas, según una estimación publicada este lunes por el Gobierno de los Estados Unidos.

La Casa Blanca le exigió al Gobierno de Colombia que “haga más” para “dar marcha atrás” a esa tendencia que ha tensado la relación entre el país andino y la Administración de Donald Trump, reseñó EFE.

La producción de droga en Colombia ha ido en ascenso desde 2013. Según lo publicó este lunes la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (Ondcp, por su sigla en inglés).

Según la Casa Blanca, la producción potencial y el cultivo de cocaína en Colombia bajaron constantemente entre 2008 y 2012, pero han ido en aumento cada año desde 2013.

“El mensaje del presidente (Donald) Trump a Colombia es claro: debe darse marcha atrás al crecimiento récord en la producción de cocaína”, dijo el subdirector de la Ondcp, Jim Carroll, en un comunicado.

“Aunque los esfuerzos de erradicación de Colombia mejoraron en 2017, se vieron superados por la aceleración de la producción. El Gobierno de Colombia debe hacer más para afrontar este aumento. Esta fuerte trayectoria al alza es inaceptable“, añadió.

El informe sugirió que el incremento de la producción de droga está relacionado con el incremento de nuevos consumidores en los Estado Unidos. “ha aumentado el 81 % desde 2013” y las muertes por sobredosis vinculadas a ese narcótico “se duplicaron” en el mismo plazo, según la Casa Blanca.

Colombia fue amenazada en el 2017 con ser añadida en la lista negra donde figuran las naciones que han incumplido sus compromisos internacionales contra el narcotráfico.

Para evitar esta acción el país sudamericano llegó en marzo a un acuerdo con Estados Unidos para trabajar juntos con el objetivo de rebajar la producción estimada de cocaína y cultivos de coca en un 50 % para 2023.

“Seguiremos trabajando con (Colombia) para reducir drásticamente la producción de cocaína destinada a Estados Unidos“, destacó Carroll.

Escuela de fútbol 12 de Febrero obtuvo doble podio en Andes Cup 2025

Deportes

Trujillanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera brilló en su primera edición

Deportes

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros