Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Reactivar casas de cambio continuará siendo un fracaso”

Regional
“Reactivar casas de cambio continuará siendo un fracaso”

martes 26 junio, 2018

Para el concejal del municipio Bolívar del estado Táchira y dirigente regional de Primero Justicia, Carlos Chacón, esta nueva fase de reactivación de las casas de cambio a través de las empresas Zoom e Italcambio, continuará siendo un fracaso.

“Pretenden apartar las oficinas del extranjero para que la gente se venga a retirar aquí en Venezuela. Esta política monetaria es un fracaso puesto que el diferencial entre Cúcuta y San Antonio del Táchira es de más del 30% a favor del usuario. La gente no es tonta, por eso es que prefiere ir a Cúcuta, porque su dinero rinde más del otro lado”, aseveró.

De igual forma denunció que en San Antonio  una de las oficinas de Italcambio cerró hace más de dos meses sin avisarles a los usuarios que depositaron bolívares para retirarlos en divisas en el extranjero.

“Resulta que les bloquearon los fondos y  a esta fecha existen personas que tienen su dinero bloqueado en bolívares y cada día la inflación sube cuatro puntos porcentuales”, dijo,

“Imagínense cuánto está perdiendo la gente con los bolívares bloqueados, además les roban su capacidad de compra y desaparecieron para siempre el concepto de ahorro de los venezolanos”, recalcó Chacón.

El concejal manifestó que “estas estafas a la Nación se crearon en el 2002 con el control de cambio, también le quitaron el control a la Asamblea Nacional de verificar cada una de esas políticas que han venido cambiando a placer”.(Jennifer Prisco / Pasante UBA)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros