Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/No reparan el acelerador lineal

Regional
No reparan el acelerador lineal

martes 26 junio, 2018

Un año llevan esperando los pacientes oncológicos del estado por la reparación del acelerador lineal del Hospital Central, equipo indispensable para aplicar determinados ciclos de radioterapias a los diagnosticados con cáncer.

Desde el año pasado se está claro que tiene problemas con el magnetron, pieza sumamente costosa cuyo pago debe hacerse en dólares.

Los enfermos están cansados de esperar y saben que  entre más tiempo pase sin el tratamiento, menos posibilidades tienen de vencer  la enfermedad.

“Hasta hoy  no  hay una respuesta que convenza al personal,  pues cada día son más los millones a invertir  para dejar operativo el equipo. En marzo cumplió el magnetrón un año de dañado y  en julio arribó a un año el aparato de estar totalmente apagado”, declaró Manuel Pérez, familiar de uno de los pacientes en espera.

A pesar de esta situación el servicio continúa  atendiendo los pacientes. La consulta sigue abierta, a todos quienes necesitan radioterapia  les abren la historia clínica, de manera que cuando terminen sus tratamientos de radioterapia en otro sitio  luego puedan seguir controlando por el equipo humano de radioterapia del Hospital Central.

Se hacen también las referencias y se abocan a los casos de emergencias,  incluso los médicos llaman desde sus teléfonos a  colegas de otros estados sobre todo a  nivel privado, porque a nivel  público solamente hay uno en Maracaibo y otro en Caracas funcionando  y las listas de espera son extremadamente largas para que atiendan determinados casos.

Cuando son emergencia se llama a la  clínica   que está más cerca,  puede ser Acarigua o Barquisimeto .

Mientras tanto la consulta como tal no se ha paralizado en ningún momento, a los pacientes se les sigue atendiendo, orientando, y si incluso les hace falta un estudio el equipo humano de radioterapia lo  solicita, de manera que cuando se vayan a otro sitio lleguen completamente estudiados.

Se siguen discutiendo casos y recibiendo emergencias, interconsultas, el servicio funciona, excepto que no hay tratamiento de radioterapia porque el equipo está dañado.

En este momento no hay lista de espera como tal, como van llegando abren historias, pero normalmente  en el servicio de radioterapia del Hospital se evalúan cerca de 200 pacientes mensuales entre los de control y los de primera vez.

«Siempre se ven muchos pacientes de primera vez  a pesar de que no mandan tantas referencia como antes,  sin embargo la gente sigue llegando a solicitar su tratamiento por el Hospital porque lamentablemente no se pueden para ningún otro sitio y de hecho hay gente que su ya radioterapia se venció y como no los ven en otro lado, entonces se controlan en el servicio de radioterapia del Hospital Central»,  comentó unos de los trabajadores del Hospital.

Nancy Porras

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros