Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El jefe del EI pide a yihadistas "resistir", en grabación supuestamente suya

Internacional
El jefe del EI pide a yihadistas “resistir”, en grabación supuestamente suya

jueves 28 septiembre, 2017

BEIRUT (AFP) – El jefe del grupo Estado Islámico (EI) Abu Bakr al Bagdadi, en una grabación atribuida a él y difundida este jueves, llamó a sus combatientes en Siria e Irak a “resistir” ante sus enemigos.

“Los jefes del Estado Islámico y sus soldados se han dado cuenta que para obtener la gracia de Dios y la victoria, hay que ser pacientes y resistir ante los infieles, sean cuales sean sus alianzas” afirmó el jefe del EI en esa declaración cuya fecha no fue precisada.

También insta a sus partidarios a multiplicar los ataques, en particular contra “los centros mediáticos” de los países que luchan contra su grupo.

Estados Unidos dijo que estaba efectuando verificaciones de la grabación, y señaló que no había razones para dudar de su autenticidad.

La grabación fue difundida por Al Furqane, la “productora” del EI encargada de lanzar las grabaciones y videos de la organización yihadista más temida en el mundo.

“Lo que importa no es la cantidad, ni los equipos ni la fuerza” de los adversarios, aseguró Bagdadi, que ha sido dado por muerto en varias ocasiones desde que el grupo ganó protagonismo mundial a partir de 2014.

“Seguiremos (presentes), demostraremos ser resistentes y pacientes (…) no cederemos, aunque nos maten, nos encarcelen y pese a nuestras heridas”, clamó el jefe del EI.

Pidió a “los soldados del califato y a los héroes del islam” que continúen con la “yihad” (la guerra santa) y sus ataques. “Los Cruzados no tienen que vivir en paz mientras vuestros hermanos son asesinados y bombardeados”.

Bagdadi les alentó a “tomar por blanco los centros mediáticos de los infieles”, sin dar más precisiones.

El líder del EI volvió a amenazar a “las naciones infieles, en primer lugar a Estados Unidos, Rusia e Irán” que llevan a cabo con sus aliados sobre el terreno ofensivas separadas contra el grupo yihadista.

También habló de las derrotas de su grupo al mencionar “la sangre vertida en Mosul, Sirte, Raqa, Ramadi y Hama”.

La última manifestación pública de Bagdadi, divulgada por un medio de comunicación afín al grupo, data de 2016.

 

Bagdadi no había dado señales de vida durante un año, y en la grabación del año pasado exhortó a sus hombres a resistir hasta el martirio en la ciudad iraquí de Mosul, que finalmente pasó a manos del ejército.

Rusia afirmó el 16 de junio que probablemente había matado a Bagdadi en un ataque aéreo cerca de Raqa, en Siria. Luego precisó que seguía intentando verificar si estaba muerto.

El jefe del EI habría abandonado Mosul a principios de 2017, probablemente rumbo a la región fronteriza entre Siria e Irak. Estados Unidos ofrece por su cabeza una recompensa de 25 millones de dólares.

Sus partidarios lo llaman “el fantasma” por lo escaso de sus apariciones.

Abu Bakr al Bagdadi solo ha aparecido una vez en público, en julio de 2014, en la mezquita de Al Nuri, en Mosul.

Por entonces pidió a todos los musulmanes fidelidad después de haber sido designado al frente del califato proclamado por su grupo en los territorios conquistados en Irak y Siria.

 

Compilación: María Teresa Amaya/ coordinadora de noticias internacionales/ Diario La Nación

 

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros