Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Paises de la UE llaman a ser ambiciosos contra el cambio climático

Internacional
Paises de la UE llaman a ser ambiciosos contra el cambio climático

martes 26 junio, 2018

Catorce países europeos, entre ellos Alemania, Francia y España, llamaron, este lunes, a aumentar las ambiciones de la Unión Europea (UE) en el marco del Acuerdo de París sobre clima y acelerar los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

Los 14 ministros de Medio Ambiente del “Green growth group” (Grupo del Crecimiento Verde) se reunieron en Luxemburgo en paralelo a un Consejo de la UE en Luxemburgo y, aunque no dan cifras precisas, llaman a superar el objetivo de reducir en un 40% estas emisiones para 2030 respecto a los niveles de 1990.

La Comisión Europea apoya esta iniciativa que considera posible tras la adopción de una serie de nuevas reglas en el seno de la UE en los últimos meses. El comisario europeo de Acción para el Clima, Miguel Arias Cañete, estimó que el bloque podría aumentar ese objetivo un “poco por encima del 45%”.

“Los objetivos que estamos fijando para 2030 en los sectores de la energía y transportes nos permiten mecánicamente revisar al alza el compromiso de la UE”, indicó por su parte el ministro francés de la Transición Ecológica, Nicolas Hulot.

Los 28 países de la UE adoptaron estas últimas semanas dos medidas para dinamizar las ambiciones europeas para 2030: una revisión al alza, desde el 27% al 32%, del volumen de la energía renovable en la producción y un objetivo de reducir el consumo de energía en un 32,5% (contra 30% inicialmente).

En una declaración, Bélgica, España, Estonia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Holanda, Portugal, Reino Unido, Eslovenia y Suecia piden a Bruselas a revisar los esfuerzos adicionales y expresar su disposición a revisar su objetivo en la conferencia del clima en Polonia en diciembre. AFP / RA

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros