Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Proponen crear la Ruta del Surfing en Puerto Rico

Cosas del Mundo
Proponen crear la Ruta del Surfing en Puerto Rico

miércoles 27 junio, 2018

El presidente de la Comisión de Turismo y Bienestar Social de la Cámara baja de Puerto Rico, Néstor Alonso Vega, radicó el Proyecto 1620, el cual busca crear la “Ruta del Surfing”, con el propósito de promocionar la industria de este deporte en la isla como segmento de turismo deportivo.

“Puerto Rico cuenta con las condiciones naturales para crear una industria rentable y eficiente en torno al surfing. Deportes como el surfing son ideales porque atraen personas de todas partes del mundo con poder adquisitivo, generando ocupación hotelera, y ventas en las áreas de transporte comida y bienes y servicios”, afirmó el legislador en un comunicado de prensa.

Sin embargo, según dijo el representante del gobernante Partido Nuevo Progresista, conocedores de eventos de turismo deportivo y en particular del surfing, coinciden, en que podría aportar mucho más a la economía local si hubiera más esfuerzos privados y del Gobierno para ese fin.

El proyecto cameral ordena a la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) a establecer un recorrido turístico que incluya las regiones de Porta Atlántico y Porta del Sol, al norte y al noroeste de la isla, respectivamente, e identificar cualesquiera otras zonas que la agencia entienda pueden formar parte de la “Ruta del Surfing”.

También establecerá como política pública del Gobierno de Puerto Rico, a través de la CTPR, y en coordinación con las agencias gubernamentales pertinentes, dar a conocer y promover la “Ruta del Surfing” como una opción para los visitantes.

El legislador detalló que campeonatos de surfing que se han llevado a cabo en Puerto Rico han generado millones de dólares en impacto económico. EFE / RA

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros