Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hasta nueve horas viajan las madres venezolanas para vacunar a sus hijos en Colombia

Nacional
Hasta nueve horas viajan las madres venezolanas para vacunar a sus hijos en Colombia

jueves 28 junio, 2018

Una madre viajó nueve horas desde Barinas, en Venezuela, a Colombia con su bebé de seis meses para poder ponerle la vacuna del neumococo. Salieron de Barinas a las 7 pm del pasado lunes y llegaron al puesto de la Cruz Roja, a metros del puente Simón Bolívar, a las 6 am del miércoles.

Ella no es la única que pasa diariamente el puente para poder vacunar a sus bebés, ante la escasez en los hospitales de Venezuela. La Cruz Roja Colombiana coloca en este puesto entre 60 y 70 vacunas al día.

Una de las madres relató: “Es un viacrucis lo que pasamos allá en Venezuela las madres de niños pequeños. Yo tengo más de dos meses buscando la vacuna para el neumococo y me querían cobrar hasta 150 dólares por conseguirla”.

Otra mamá, que venía de Mérida, relató que le fue imposible hallar la vacuna en los centros de salud público de su estado, y que la decisión de ir hasta Colombia la tomó para proteger a su bebé.

“La Cruz Roja está colocando un promedio de más de 1.200 vacunas al mes para niños venezolanos solamente en este punto. Sin contar aquellos menores que son inmunizados en el resto de los centros de salud tanto de Villa del Rosario como de Cúcuta”, aseguró el medio colombiano. Agencias

 

Cumple 21 días sin eléctricidad sector El Abuelo en Rómulo Costa

Regional

Recomiendan blindar los ahorros en pesos ante la galopante devaluación del bolívar

Frontera

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Destacados

Apelan a la solidaridad para repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE UU

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros