Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Según este estudio los creyentes viven más

Salud
Según este estudio los creyentes viven más

jueves 28 junio, 2018

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, EE.UU., analizó más de 1.000 obituarios publicados en los periódicos locales y llegó a la conclusión de que las personas que creen en dios, viven un promedio de 4 años más que los ateos.

Los científicos creen que una de las razones que podría explicar esta notable diferencia estadística reside en el hecho de que los creyentes suelen estar más involucrados en actividades comunitarias. Esto parece coincidir con algunos estudios más profundos que indicaron que las personas mayores que mantienen vínculo con jóvenes durante los últimos años de su vida, mejoran sustancialmente su calidad y expectativa de vida. Publicó Tu Histoy

Laura Wallace, líder del equipo investigador, explica que todavía hay muchos formas en las que las religiones benefician a sus afiliados que la ciencia no puede explicar. Sin embargo, la restricción moral al consumo de drogas y alcohol podría ser uno de los factores determinantes en la ecuación.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros