Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Niveles de operación del sistema hídrico nacional se han reducido a 60% en 20 años

Nacional
Niveles de operación del sistema hídrico nacional se han reducido a 60% en 20 años

viernes 29 junio, 2018

En los últimos 20 años los niveles de operación del sistema hídrico nacional han registrado un decrecimiento de más de 40% ante la falta de inversión y mantenimiento, principal causa de las reiteradas interrupciones del servicio de agua potable en Caracas y el resto del país.

Así lo denunció el ingeniero y exvicepresidente de operación y mantenimiento de Hidrocapital, José Norberto Bausson, quien señaló que falta de construcción de nuevos embalses han puesto en “jaque” al sistema, difundió Caraota Digital.

“Nos estamos valiendo de la infraestructura que tenemos desde el siglo pasado”,advirtió, al tiempo que sostuvo que los planes de rehabilitación y mantenimiento impulsados por las autoridades del sector “han sido precarios”.

Actualmente “mantenemos unas condiciones de operación alrededor de 60% a nivel nacional de lo que había hace 20 años, con la misma infraestructura”, aseguró.

Bausson indicó que una de las fallas que presenta Hidrocapital es que no cuenta con personal capacitado para solventar los problemas en el suministro de agua. “Las empresas públicas tienen una complejidad, que todos los días tienen que hacer muchas cosas y no es un ministerio que a veces pasa una semana sin hacer nada y nadie se da cuenta”, agregó.

Para el ingeniero, la crisis que padecen los hogares venezolanos por no recibir el vital líquido regularmente se agravará en todo el país debido que, a su juicio, en el ministerio de Ecosocialismo y Agua “no hay ningún plan que asome alguna solución”.

 

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros