Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Denuncian amenazas contra trabajadores de salud en huelga en Venezuela

Nacional
Denuncian amenazas contra trabajadores de salud en huelga en Venezuela

viernes 29 junio, 2018

Trabajadores de la salud habrían recibido amenazas para tratar de forzarlos a levantar la huelga que mantienen desde el pasado lunes en Venezuela en reclamo de mejores salarios y condiciones laborales, denunció este jueves un líder sindical.

Mauro Zambrano, dirigente sindical de hospitales y clínicas de Caracas, afirmó que unos 30 integrantes de ‘colectivos’ -grupos sociales afines al chavismo, que según la oposición incluye a civiles armados – amenazaron con disparar contra el personal de la principal maternidad pública de la capital venezolana.

“30 colectivos amenazaron ‘con plomo’ a trabajadores de la Maternidad Concepción Palacios si siguen protestando. Responsabilizamos al gobierno nacional de lo que pueda sucederle a la dirigencia y a los trabajadores de nuestro hospital”, escribió Zambrano en Twitter.

Desde el lunes, enfermeros y trabajadores de hospitales públicos en todo el país iniciaron un paro indefinido.

Los salarios en Venezuela se diluyen debido a la grave crisis económica, con una hiperinflación que el FMI proyecta de 13.800% en 2018.

El lunes el presidente Nicolás Maduro nombró a un nuevo ministro de Salud, Carlos Alvarado, el octavo desde que asumió el poder en 2013, en medio de una severa escasez de medicinas y el colapso del sistema hospitalario.

El desabastecimiento de medicamentos ronda el 85% y es casi total en el caso de fármacos de alto costo para enfermedades como cáncer o VIH, mientras que la escasez de insumos y material médico-quirúrgico en los hospitales sobrepasa el 90%, según organizaciones gremiales.

AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros