Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/EE.UU. busca extender detenciones de familias de inmigrantes

Regional
EE.UU. busca extender detenciones de familias de inmigrantes

sábado 30 junio, 2018

Documentos judiciales conocidos este viernes, 29 de junio, en Estados Unidos aseguran que el Gobierno de Donald Trump busca alargar la detención de familias de inmigrantes indocumentados durante meses, en lugar de dejarlas en libertad. Según la administración estadounidense, el fallo de un juez federal de San Diego que requiere al Gobierno que reúna a las familias separadas en las fronteras implica que las autoridades pueden mantener a esos grupos familiares detenidos hasta que sus casos sean aclarados.

Esta interpretación del fallo implica que podrían pasar meses e incluso años antes de que las familias sean puestas en libertad, incluso en los casos en que se solicita asilo. Esto, porque los tribunales de inmigración están saturados. “El Gobierno no separará a las familias, sino que las mantendrá unidas mientras se tramiten los procedimientos de inmigración, cuando sean detenidos en o entre los puertos de entrada”, defendieron los abogados del Departamento de Justicia.

Hasta hoy, mientras se realizaban esos trámites las familias quedaban en libertad gracias a la práctica de “catch and release” (“atrapar y liberar”), con la que Trump quiere acabar. Es por eso que el presidente implementó la “tolerancia cero” con la que separaba a las familias imputando delitos migratorios a los padres para enviarlos a la cárcel mientras recluía a los niños en albergues.

Culpa del Congreso

Como la Justicia ordenó reunificar a los niños con los padres, el Gobierno debe poner a las familias en libertad en virtud del acuerdo “Flores” de 1997, que no permite la detención de menores por más de 20 días. Es este acuerdo “Flores” el que Trump quiere modificar ahora para poder mantener detenidas a las familias indefinidamente mientras se resuelven sus procesos judiciales migratorios y su posible deportación.

El documento presentado por el Gobierno ante un tribunal federal de California no explicita que vaya a detener a las familias más de 20 días, sino “mientras se tramiten los procesos de inmigración”. Según el Departamento de Justicia, los casos en que los inmigrantes permanecen detenidos mientras se revisan sus casos hacen que el sistema opere con mayor velocidad.

“El Gobierno se ha preocupado, desde enero de 2016, de restaurar el orden y la fuerza de la ley en la frontera sur y, con ello, proteger a nuestros ciudadanos, pero nos enfrentamos a un sistema de inmigración fallido que el Congreso se ha negado a mejorar y que las cortes han empeorado”, aseguró el Departamento de Justicia por medio de un comunicado.

DZC (EFE, AP)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros