Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Paludismo y dengue amenazan a la población por falta de fumigación en Barinas

Nacional
Paludismo y dengue amenazan a la población por falta de fumigación en Barinas

sábado 30 junio, 2018

Las enfermedades producidas por virus transmitidos por vectores como zancudos y mosquitos ponen en peligro la salud de la población en Barinas, donde ya no se combate la proliferación de estos a través de fumigaciones.

El médico Edgar Reyes, exdirector de salud del municipio Barinas, ve con preocupación que, incluso, las campañas de información y concientización de la ciudadanía para evitar la reproducción de los transmisores de enfermedades, no sea una prioridad para las autoridades en tiempos de lluvias, informó El Universal.
Reyes dijo que en medio de la población barinesa han reaparecido enfermedades paludismo o malaria, que habían sido erradicadas hace más de treinta años, pero también amenaza el dengue, zika y chikunguya.
“Son ampliamente visibles en todas las comunidades de Barinas, las nubes de zancudos a toda hora del día, como consecuencia del abandono de las autoridades en los programas de control de plagas, nebulización, fumigación y abatización”, dijo.
De acuerdo con los datos aportados por Reyes, en la anterior gestión de la Alcaldía de Barinas, el programa de lucha contra vectores transmisores de enfermedades permitió atender trescientos barrios, caseríos y sectores populares aproximadamente.
Denunció que para la población es difícil encontrar insecticidas y otros elementos que ayuden al combate de zancudos y mosquitos en los hogares, producto de la crisis de abastecimiento que existe en el país.
Reyes precisó que las enfermedades como el paludismo son transmitidas mediante el mosquito Anopheles hembra, y se caracteriza por estados intermitentes de fiebre muy alta en el afectado que pudiesen generar complicaciones mortales.
En cuanto al dengue, zika y chikunguya, expresó “la situación es alarmante debido a que el mosquito transmisor se reproduce a sus anchas en nuestro estado”.

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros