Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/353 mil Venezolanos hay en Perú

Nacional
353 mil Venezolanos hay en Perú

domingo 1 julio, 2018

La migración de venezolanos que llegaron a Perú en los últimos dos años huyendo de la crisis social que golpea a su país sigue en aumento y superó en junio los 353.000, informaron el viernes las autoridades peruanas.

“Según los registros son ya más de 353.000 ciudadanos venezolanos que tenemos en el territorio nacional”, dijo el Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla, en declaraciones a la radio RPP.

Las autoridades migratorias habían cifrado, a mediados de mayo, en 280.000 la cantidad de venezolanos que permanecía en Perú.

La ola de migrantes se disparó en los dos últimos años: según cifras de Migraciones, en Perú había 6.615 residentes venezolanos en 2016.

La gran cantidad de venezolanos que se encuentran en Perú ha obligado a que las oficinas de migraciones atiendan las 24 horas del día en forma continua para que puedan formalizar su estadía y poder trabajar legalmente en Perú.

“Estamos atendiendo 24 horas desde el día 30 de mayo a un ritmo de 2.200 citas (diarias) para ciudadanos venezolanos”, aseguró el funcionario.

Los trámites pueden durar algunos meses, lo que explica que hasta la fecha cuenten con permisos temporales de residencia unos 55.000 venezolanos, según el Superintendente de Migraciones.

La demora se explica porque las autoridades peruanas cruzan información con la Interpol y países vecinos, como Colombia, para averiguar si los venezolanos que desean permanecer en Perú tienen antecedentes policiales.

La gran mayoría de migrantes tienen “calidad migratoria turista”, que permite permanecer seis meses en el país y eventualmente conseguir un permiso laboral extraordinario de 60 días renovable (AFP)

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros