Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Cronísticas Táchira / Brrrr..! Qué frío!

Opinión
Cronísticas Táchira / Brrrr..! Qué frío!

lunes 2 julio, 2018

Es inaudito. Pero Venezuela toda sigue siendo azotada por intenso frío. Ciertos meteorólogos noveles insisten que la causa es una masa fría del norte. Otros hablan de ondas tropicales, pero omiten que el  motivo verdadero del mal estado del tiempo, se debe al recalentamiento global que ocasiona la disolución de los hielos polares. Hoy persisten las lluvias torrenciales, así como los fuertes vientos y la humedad continua. Hasta en Maracaibo, con temperatura habitual de 34 a 38 grados, los barómetros han descendido a 26 grados. Al igual que en las estados andinos y las zonas montañosas. San Cristóbal ha registrado madrugadas de 20 y 21 grados. Mientras en la meseta de Mérida descendió a 19 y 18. También está afectado el tiempo de verano en Oriente y el sur. Asimismo, en Valencia, Maracay y La Victoria. Aseguran los expertos que la estación friolenta se empalmará con la etapa más álgida del invierno de diciembre y enero. Ni siquiera en la mayoría de países de Europa y estados de Norteamérica hubo días calurosos. Se han extendido las granizadas y nevadas. La época de tornados y huracanes se anticipó este año inusualmente. Las tormentas y lluvias devastadoras se han adelantado también en varios regiones del territorio nacional, como los fuertes aguaceros que causaron el desbordamiento del río Torbes y los daños del río Chururú sobre el puente del mismo nombre que mantuvieron incomunicada a Barinas con el Táchira, así como bloqueada la carretera a Chorro del indio y la vía a los llanos. Entre tanto, se intensifican los ventarrones con fuerza de temporal  y la humedad en casi todos los  andes. Nadie sabe realmente hasta cuándo se prolongará el mal tiempo. Menos la ola de frío.

[email protected]

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros