Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Confirman ocho casos “importados” de malaria

Regional
Confirman ocho casos “importados” de malaria

miércoles 30 agosto, 2017

“El estado Táchira no tiene casos propios de malaria, los que hay son importados: tres de Colombia, dos de Brasil y tres de Guyana”, confirmó el presidente de Corposalud, Freddy Prato, en cuanto a la existencia de casos de malaria en la entidad, específicamente en los municipios García de Hevia y Panamericano.

— Son casos que vienen de zonas endémicas al estado, trabajadores tachirenses que han ido a otros lugares y retornan con esa enfermedad. Tenemos una vigilancia epidemiológica, y no un cerco, porque manejamos el tratamiento para este tipo de pacientes de manera ambulatoria -manifestó-.

En ese sentido, explicó que el tratamiento lo aplican casa a casa y vigilan que el paciente lo haga, debido a que están vendiendo la Confirman ocho casos “importados” de malaria medicina en el vecino país. “La atención se realiza de manera personal, para asegurarnos que no se desvíe el medicamento”.

Agregó que además están enfocados en la fumigación para erradicar el mosquito transmisor. Con respecto a supuestos casos de fiebre aftosa denunciados por la Asociación de åGanadores del estado Táchira (Asogata), afirmó que son rumores y también mantienen una vigilancia epidemiológica en la zona fronteriza por los casos presentados en Colombia. —No hemos reportado ni un solo caso en el Táchira, y mantenemos la vigilancia en toda la frontera. Le realizamos una invitación a Asogata para que nos diga dónde están esos supuestos casos -precisó-. (MC)

Trump dice que María Corina Machado fue “muy amable” al dedicarle el Nobel de la Paz

Internacional

Invita el MAVET a participar en concurso de pesebres

Regional

Operación Independencia 200 en Aragua, Falcón y Zulia

Nacional

Destacados

Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Estupor por los tres heridos que dejó “reto viral” en colegio de Arjona

Condenan a cadena perpetua a excarabinero que mató a su pareja venezolana en Chile

Vuelta al Táchira 2026 se extiende a diez etapas

“Hay que generar espacios para el debate y la paz”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros