Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Descubren que prueba del papiloma detecta antes el cáncer de útero

Regional
Descubren que prueba del papiloma detecta antes el cáncer de útero

martes 3 julio, 2018

La prueba de detección del virus del papiloma humano (VPH) identifica los cambios precancerosos de las células del cuello uterino antes y con mayor precisión que la citología del Papanicolaou, según un estudio clínico divulgado hoy. El trabajo, publicado por la revista especializada JAMA, es obra de un equipo encabezado por la doctora Gina Suzanne Ogilvie, del Centro de Salud y Hospital de Mujeres de Vancouver (Canadá), que durante una década estudió los datos de unas 19.000 mujeres.

La investigación mostró que la prueba del virus del papiloma humano es más sensible que el Papanicolaou, una prueba ampliamente utilizada que durante décadas viene siendo el procedimiento estándar para prevenir la aparición del cáncer de cuello de útero.

El VPH es la infección de transmisión sexual más común entre las personas, cuyo sistema inmune suele eliminar el virus en el plazo de uno o dos años, pero cuando la infección persiste, puede derivar en lesiones precancerosas o incluso en tumores malignos.

Además, casi todos los casos de cáncer de cuello uterino se deben a infecciones causadas por el virus del papiloma humano.
A medida que los expertos han ido aprendiendo más sobre el papel del VPH en el cáncer de cuello uterino, ha habido más médicos que recomiendan a las mujeres someterse más a la prueba del VPH y menos a la citología, una prueba microscópica de células tomadas por raspado de la abertura del cuello uterino.

Sin embargo, según Ogilvie, en lugar de descartarse el Papamicolau, esa prueba debe complementar a la prueba del papiloma.
“El beneficio real de la prueba conjunta es junto con la prueba de VPH”, dijo la también investigadora de la Universidad de la Columbia Británica, en Vancouver (Canadá).

La Sociedad Estadounidense del Cáncer calcula que se diagnosticarán este año unos 13.200 nuevos casos de cáncer de cuello uterino invasivo en Estados Unidos, y que cerca de 4.200 mujeres morirán por esta enfermedad.

EFE/ MF

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros