Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Expertos investigan muertes ocurridas durante manifestaciones en Nicaragua

Internacional
Expertos investigan muertes ocurridas durante manifestaciones en Nicaragua

miércoles 4 julio, 2018

Un grupo de expertos independientes comenzó, este martes, una investigación sobre los hechos de violencia ocurridos en Nicaragua entre el 18 de abril y el 30 de mayo pasado, en el marco de la crisis sociopolítica que atraviesa este país y que ha dejado más de 300 muertos.

El denominado Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), integrado por cuatro especialistas,tiene el objetivo de coadyuvar y apoyar las investigaciones de los hechos violentos ocurridos en este país, explicó en rueda de prensa Antonia Urrejola, relatora para Nicaragua en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al presentar al grupo de expertos en Managua. Publicó EFE 

El GIEI tendrá, entre otras, las atribuciones de analizar técnicamente las líneas de investigación y hacer recomendaciones de acciones respecto de los distintos niveles de responsabilidad jurídica. El grupo tendrá garantías de autonomía e independencia, así como de acceso a los expedientes de investigaciones y de seguridad para realizar su trabajo, señaló la relatora para Nicaragua en la CIDH y será de seis meses, y podrá extenderse por acuerdo de las partes.

Los miembros del GIEI fueron seleccionados por la CIDH  y designados por el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Reforzamos nuestro trabajo en el marco de la grave crisis de derechos humanos en #Nicaragua con la instalación del #GIEI. Estará integrado por Amérigo Incalcaterra, Sofía Macher, Claudia Paz y Paz y Pablo Parenti. https://t.co/W04OwRNq9j

— CIDH – IACHR (@CIDH) July 2, 2018

Entrelazadas Academias Nacional de Historia y del estado Táchira

Regional

En marcha el Proyecto Impulso Organizacional 180

Regional

Valeria del Amor, Miss Belleza Extrema

Regional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros