Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Trump anula 24 normas de Obama sobre discriminación positiva en universidades

Internacional
Trump anula 24 normas de Obama sobre discriminación positiva en universidades

miércoles 4 julio, 2018

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuló, este martes, 24 normas de discriminación positiva que proclamó su antecesor, Barack Obama, para potenciar la presencia en las universidades de integrantes de las minorías hispana y afroamericana.

En un comunicado, el fiscal general de EEUU, Jeff Sessions, anunció el fin de las 24 directivas porque considera que esos documentos proclamados entre 2009 y 2016 eran “innecesarios”, “desactualizados”, “inconsistentes con la ley existente” e “inapropiados”. Publicó EFE

El titular de Justicia argumenta que su decisión se basa en una orden ejecutiva que Trump firmó en febrero de 2017 y que exigió la creación de comités dentro de las agencias gubernamentales para identificar, anular o modificar aquellas regulaciones que consideren innecesarias.

Esa idea comulga con el principio del Partido Republicano de minimizar las regulaciones del Ejecutivo para no restringir la libertad individual.

Frente a ello, los demócratas argumentan que esas medidas son necesarias para resolver la discriminación que durante décadas han sufrido las minorías negra e hispana, que acceden a la universidad en menores proporciones que la población blanca debido al elevado costo de la educación superior.

Los detienen en La Pedrera con 25 envoltorios de cocaína ocultos entre verduras

Sucesos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

Regional

Entrelazadas Academias Nacional de Historia y del estado Táchira

Regional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros