Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Utilizan drones para hacer seguimiento a zonas afectadas en Táchira

Regional
Utilizan drones para hacer seguimiento a zonas afectadas en Táchira

jueves 5 julio, 2018

En el Comando de Zona 21 de la GNB ubicado en San Cristóbal, fue instalada una sala de seguimiento a las zonas afectadas por las lluvias en el Táchira, la cual se enlaza en tiempo real, con más de cinco drones que son usados para visualizar primordialmente, las zonas de alto riesgo.

 

Freddy Bernal, enlace del Gobierno Nacional con el estado andino, mencionó que la sala tecnológica es operada por funcionarios del Ministerio para el Interior, Justicia y Paz, quienes articulan labores con VEN 911 y Protección Civil.

 

Indicó que las máquinas no piloteadas envían información de manera inmediata a la sala, donde pueden ser observadas por medio de ocho pantallas instaladas en la oficina.

 

Sostuvo que los ríos, las quebradas, los puentes y las zonas donde ocurren deslizamientos, son las principales zonas del estado donde se cumple un monitoreo constante.

 

Bernal añadió que esas acciones permitirán tomar medidas correctivas a tiempo, para evitar que ocurra alguna emergencia que afecte a las comunidades de la región.

 

Además de los drones, la sala tecnológica también está conectada con 56 cámaras instaladas en puntos estratégicos de los municipios San Cristóbal, así como en los fronterizos Pedro María Ureña, Bolívar y García de Hevia.

 

El objetivo es usar estas herramientas, para enfrentar a las mafias dedicadas al contrabando de diferentes rubros hacia Colombia.

 

Fuente:  AVN

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros