Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La ONU registra denuncia sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Internacional
La ONU registra denuncia sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

jueves 5 julio, 2018

Este jueves, durante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), 53 países firmaron una declaración para denunciar la situación humanitaria que sufre Venezuela y las violaciones cometidas en el país.

“Estamos muy preocupados por lo expuesto en el informe de la Oficina del Alto Comisionado que detalla asesinatos extrajudiciales, uso excesivo de la fuerza, arrestos arbitrarios, tortura, malos tratos y la falta de acceso a la justicia; así como la erosión del equilibrio de poderes”, reza la declaración.

Los delitos fueron registrados por la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la organización y agregaron que “sienten preocupación” por el impacto de la crisis económica y social en los derechos a la alimentación y a la salud del venezolano.

La declaración pide al gobierno de Venezuela que abra sus puertas a la asistencia humanitaria y que coopere con los mecanismos de la Oficina del Alto Comisionado.

En su segundo informe a distancia sobre la situación de las libertades fundamentales en Venezuela, el Alto Comisionado denunció homicidios, presuntas ejecuciones sumarias, uso excesivo de la fuerza en contra de manifestantes, torturas y detenciones arbitrarias por parte de las fuerzas de seguridad.

El alto comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, pidió una implicación mayor de la Corte Penal Internacional (CPI) debido a los abusos cometidos en Venezuela y la impunidad generalizada en la mayoría de estas violaciones.

El documento fue firmado por Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Guatemala, Guayana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, los 28 países miembros de la Unión Europea, ocho europeos no comunitarios y cinco Estados asiáticos.

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Internacional

Jefe del Comando Sur visita Guyana

Internacional

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros