Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Precios de celulares dejan a los venezolanos más incomunicados

Reportajes y Especiales
Precios de celulares dejan a los venezolanos más incomunicados

sábado 7 julio, 2018

Estar comunicados es una necesidad, pero la inflación se ha hecho sentir en el precio de los teléfonos celulares, sobre todo en los smartphones que están muy costosos. A pesar de su alto precio, los consumidores los compran.

Los teléfonos celulares que ensamblaba el Gobierno y se vendían a precios económicos a través de Cantv, como el ZTE C366 de Vetelca o “Vergatario”, los smartphones Victoria, Telepatria y Caribe; ya no se consiguen en el mercado.

“Hace como 15 años que dejamos de vender celulares por aquí”, dijo una empleada que prefirió el anonimato en una oficina de Cantv.

“No vendemos equipos, ya en lo que va de este año no hemos vendido ni recibido celulares. No hay existencia. Antes se vendían Orinoquia, Huawei y vergatarios de Vetelca, pero ya no. La oficina es sólo para atención al público”, dijo el gerente de una oficina de Movilnet quien no reveló su nombre.

En Conexiones Telexpres, agente autorizado Movistar, venden cinco modelos de celulares: El Logic, teléfono básico para llamadas, mensajes, radio FM y MP3 cuesta Bs 35 millones; el Logic X4M es smartphone pero sólo ofrece Whatsapp y vale Bs 150 millones; el Samsung Grand Prime que también es smartphone y cuesta Bs 522 millones; el Samsung S9 Plus cuyo valor es de Bs 3 millardos 547 millones; y el iPhone 6 que cuesta Bs 3 millardos 278 millones.

“Si el cliente desea se le vende la línea que cuesta Bs 262 mil, o se vende el teléfono liberado. Las ventas han bajado mucho, depende del teléfono que tengamos en stock y de los precios. Las personas buscan mucho los Samsung. En un día bueno se venden 7 teléfonos entre gama alta, media y baja; y vendemos en bolívares”, dijo Enilda Berríos, encargada.

En una tienda Movistar del Ccct, el Logic cuesta Bs 150 millones; el Blu en Bs 208 millones; Samsung 720 Galaxy Duos vale Bs 1 millardo 187 millones; el Huawei Bs 1 millardo 118 millones; Sky cuesta Bs 324 millones, los básicos o “perolitos” Bs 35 millones.

“El Logic es el que más lleva la gente. Los vendemos liberados para cualquier línea. Las ventas están buenas, la gente igual compra celulares a pesar de los precios”, dijo una vendedora bajo anonimato.

 

 

2001

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros