Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Derrame petrolero en Monagas deja sin agua a Maturín

Nacional
Derrame petrolero en Monagas deja sin agua a Maturín

domingo 8 julio, 2018

Un derrame petrolero en el Complejo Operacional Jusepín de Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) que se encuentra en Maturín, fue confirmado por la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella y el presidente de la industria, Manuel Quevedo, la noche de este viernes 6 de julio.

A través de su cuenta en la red social Twitter, la mandataria regional anunció la paralización de las labores de bombeo de la planta potabilizadora del Bajo Guarapiche por 10 horas, con lo que se presume que el petróleo llegó al río Guarapiche que surte de agua potable a la ciudad de Maturín, ya que las instalaciones petroleras donde hubo el incidente están en una parroquia al norte de la capital monaguense.

El 4 de febrero del año 2012 un derrame de amplia magnitud se produjo en este mismo complejo operacional, que se llegó a calcular hasta en 100 mil barriles de petróleo.

El esparcimiento del crudo en el río dejó 64 días sin agua a Maturín y significó la ruptura entre el entonces gobernador chavista José Gregorio Briceño y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Santaella en ese entonces era la encargada del Psuv en el oriente y fue, junto con Rafael Ramírez y Eulogio Del Pino al frente de Pdvsa, quienes más presionaron a Briceño para obligarlo a abrir la planta potabilizadora, a lo que el entonces mandatario se negó.

Este viernes, la gobernadora expresó “pueblo de Monagas a esta hora responsablemente cumplo con informarles que el servicio de agua será suspendido durante unas 10 horas, todo esto como medida de protección al pueblo por el reciente derrame en el río Guarapiche”.

En un segundo tweet se ve a Santaella acompañada del presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo Manuel Quevedo.

Aunque aún no dan detalles de la magnitud, se conoció que Quevedo hizo un sobrevuelo por el río Guarapiche y activaron personal en puntos como la represa de San Vicente y la boca de toma de la planta potabilizadora, donde el derrame hace seis años llegó incluso hasta el caño Francés y el río San Juan, con graves consecuencias ambientales.

Efecto Tocuyo

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

El legendario José Abel Becerra arriba a sus 90 años

Deportes

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros