Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La CIDH preocupada por casos de violencia como el de la venezolana en Perú

Internacional
La CIDH preocupada por casos de violencia como el de la venezolana en Perú

lunes 9 julio, 2018

El “especial ensañamiento contra los cuerpos” de las mujeres, como le sucedió a la venezolana Gilda Branz Sol Mujica, quien fue atacada con ácido, apuñalada y violada en Perú, preocupa a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que ha instado al Estado peruano a implementar estrategias para prevenir esos hechos y sancionar a los responsables.

La CIDH manifestó en un comunicado su preocupación por la prevalencia de asesinatos y tentativas de asesinatos de mujeres y menores de edad “en razón de su género en Perú”.

“La Comisión observa con preocupación que, de manera general, estos hechos se caracterizan por el ejercicio de violencia extrema y por muestras de especial ensañamiento contra los cuerpos de las mujeres”, expresó.

Ese organismo internacional destacó dos casos brutales: el de la peruana Eyvi Ágreda Marchena, a quien un antiguo compañero de trabajo le prendió fuego tras rociarla con combustible mientras viajaba en un transporte público en Lima. La joven murió el 1 de junio como consecuencia de las quemaduras.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros