Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La dialéctrica de la polarización

Opinión
La dialéctrica de la polarización

martes 10 julio, 2018

La polarización de la vida pública constituye un elemento perturbador del pluralismo político e ideológico, y un simplificador del pensamiento, del conocimiento y de la capacidad creadora de la persona para organizar la vida social, y para promover el desarrollo humano.

Es fundamental precisar de entrada el peligro de los dogmatismos en la vida política. Sostener de entrada la tesis de la infalibilidad de una idea política o económica, constituye una negación de la evolución del pensamiento, de la misma experiencia de los sistemas políticos y económicos conocidos.

La evolución de las ideas, las experiencias de las diversas formas de organizar la vida del hombre en sociedad, con sus respectivos sistemas jurídicos, políticos y económicos nos han permitido ir construyendo un conocimiento respecto de los modelos, que pueden generar a la persona humana una mayor calidad de vida.

El desarrollo de las modernas tecnologías ha tenido un relevante impacto en la vida humana, y por consiguiente en las sociedades contemporáneas. Ellas han facilitado el conocimiento más detallado del planeta tierra y del mundo sideral. También han generado un impacto sobre su estructura física, hasta el punto de temerse por la viabilidad de la vida en este espacio, como consecuencia de una destrucción de los parámetros fundamentales de su ecología.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros