Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Maduro sigue jugando con hambre de los venezolanos”

Regional
“Maduro sigue jugando con hambre de los venezolanos”

martes 10 julio, 2018

Juan Carlos Palencia: “el Gobierno nacional quebró al aparato productivo del país”

Una vez más, a juicio del secretario ejecutivo de la MUD- Táchira, dirigente de AD, Juan Carlos Palencia,  “el Gobierno mete sus manos en el aparato productivo del país para desestabilizarlo y beneficiar a las mafias rojas de la corrupción”.

—La reciente medida tomada por Nicolás Maduro y su tren ejecutivo de regularizar la estructura de costos de 50 productos de la Canasta Básica fracasará al igual de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) porque será otra olla de ilícitos-, dijo.

Según Palencia, el Gobierno va a contribuir, a corto plazo, a que estos productos desaparezcan de los anaqueles, bodegas y supermercados, pero a su vez aparezcan “milagrosamente” en los establecimientos de Cúcuta, en el Norte de Santander, Colombia, aún y cuanto la frontera está cerrada y resguardada por efectivos militares y demás cuerpos de seguridad e inteligencia nacional.

—Nuevamente quedará evidenciado que dichos funcionarios -que son los encargados de resguardar la frontera colombo-venezolana- son los principales culpables del contrabando de los alimentos regulados-, repuso.

Dijo que esta jornada de regularización de precios no es otra cosa más que una nueva forma de acorralar a los productores y comerciantes para que alteren sus estructuras de costos a favor del gobierno; así será la única forma de disfrazar su incapacidad de mantener un sistema alimentario estable.

—En poco tiempo se verán los tentáculos de la corrupción y el contrabando rojo, porque serán los mismos funcionarios quienes meterán sus manos para distribuir los productos que supuestamente estarán regulados- sentenció Palencia.

Insistió en que con las mesas de trabajo que realizan los productores, comerciantes y representantes del Ejecutivo nacional, “se ataca a la consecuencia del problema, más no el factor fundamental que es la raíz, mediante la estimulación y protección de la industria de producción de alimentos, la cual fue quebrada por el régimen con el origen del desabastecimiento y el alza de los precios”.

—El Gobierno tiene como meta clara el hambre de los venezolanos y ahora la bancarrota de los pocos productores y comerciantes que quedan en el país-, aseguró.

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Fundación “Pocho” Echenausi, campeón en triangular de fútbol “Monseñor Arias Blanco”

Deportes

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros