Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Jesús Faría: Hay que dar un golpe de timón a la conducción de la economía

Política
Jesús Faría: Hay que dar un golpe de timón a la conducción de la economía

martes 10 julio, 2018

El exministro de Comercio Exterior, constituyente y economista, Jesús Faría, advirtió que la situación económica amérita acciones contundentes para frenar la hiperinflación.

“La situación es tan grave que impone la urgencia, la emergencia en el abordaje del tema económico (…) Es la misma realidad que impone la necesidad de actuar de manera contundente”, dijo en entrevista en el programa Al Instante según Unión Radio

Enfatizó que la solución de esta coyuntura económica “dependerá el destino de la revolución bolivariana porque no hay ningún problema tan angustioso para el país”.

Subrayó que hay que dar un golpe de timón a la conducción de la economía. “Es evidente que hay un guerra económica, una agresión brutal y nosotros como revolución hemos hecho un gran esfuerzo para detener ese impacto, pero muchas de las cosas que hemos hecho no han tenido el resultado esperado”.

Insistió en que “la urgencia es actuar con  eficiencia y contundencia para bajar la inflación, ya convertida en hiperinflación,  y para frenarla y estabilizar los precios hay que desarrollar un conjunto de iniciativas”.

Faría subrayó que el control de cambio se agotó y, a su juicio, hay que eliminarlo. “Hay que implementar otro mecanismo, que nos guste o no eso es otro asunto, es un tema de la realidad y lo único que podemos hacer es liberar esa tasa de cambio”.

“Se plantea un libre cambio de los actores privados y en lo que pueda participar el Estado”, precisó.

Faría apuesta por crear un mercado libre, más transparente y legal donde “los actores puedan desarrollar sus actividades de una manera más solvente y, si hacemos las cosas bien, (el precio del dólar) se va a ir estabilizando en un nivel mucho más bajo”.

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros