Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de 4 mil pacientes con VIH esperan por los antirretrovirales

Regional
Más de 4 mil pacientes con VIH esperan por los antirretrovirales

miércoles 11 julio, 2018

Más de 4 mil 500 pacientes adscritos al Programa de ITS/VIH de Corposalud Táchira continúan en la espera de los fármacos antirretrovirales solicitados al programa nacional para poder iniciar y seguir su tratamiento.

Si bien hay información sobre una pronta distribución, aún no se ha recibido ninguna confirmación del nivel central.

Corna Duque, coordinadora del programa explicó que recientemente se informó sobre una distribución en la región capital del antirretroviral Viraday y están esperando por la firma del nuevo ministro de Salud para la distribución de Efavilenz y Kaletra.

“Supuestamente estos antirretrovirales están por llegar al país, pero no hay fecha de distribución pues deben esperar que primero arriben a la capital del país”, informó la coordinadora.

Recordó que en el Táchira son 4 mil 577 pacientes los que esperan por tratamiento. “Los pacientes toman Kaletra tienen al menos 7 meses sin recibir el medicamento, los usuarios de Viraday alrededor de 3 meses no lo han recibido y los que toman Efavilenz tienen como 5 meses sin recibirlo”, dijo.

Para la coordinadora del Programa lo más preocupante son los efectos que han tenido algunos pacientes por la ausencia del medicamento.

Algunos de ellos son atacados por las llamadas infecciones oportunistas debido a la desestabilización de su sistema inmunológico.

“Actualmente hay pacientes hospitalizados en el Central, algunos en condiciones regulares y otros en malas condiciones, la mayoría de ellos de recién diagnóstico que ya fueron vistos por el especialista, pero no han tomado su tratamiento antirretroviral” expresó.

En cuanto a los reactivos para las pruebas de CD4 y carga viral, Duque señaló que continúan sin recibir dotación, sin embargo, hace algunas semanas contaron con el apoyo de otros estados para poder realizar algunas cargas virales, pues los pacientes requieren de estas pruebas para mantenerse estables, y en el sistema privado son altamente costosas.

Nancy Porras

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros