Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Federación Médica pide aumento entre 200 y 420 salarios mínimos

Nacional
Federación Médica pide aumento entre 200 y 420 salarios mínimos

miércoles 11 julio, 2018

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, informó que la Federación Médica ha realizado estimaciones de cuanto debería ganar un profesional del área y dijo que al menos debería ser de “200 sueldos mínimos”.

“Iniciamos nuestra petición con 200 salarios mínimos para el médico interno y médico rural, (recién graduado), para el médico residente 220 salarios mínimos, para el médico 1, 230 salarios mínimos, para el especialista 1 y de allí en adelante hasta cerrar el último cuadro del escalafón máximo que es el médico de salud pública 3 y el médico director de hospital tipo 4 con 420 salarios mínimos”, dijo León Natera según Unión Radio.

El gremio continuará la paralización de las actividades laborales hasta que el gobierno les garantice la obtención de un salario ajustado a sus necesidades.

Aseguró, en entrevista en el programa A Tiempo, que el gobierno “no cumple con lo que está establecido en la Constitución, que es garantizar la salud y la vida a los venezolanos”.

León Natera reiteró que no solo exigen un ajuste salarial, sino también que los hospitales y centros de salud sean dotados con los insumos necesarios “para que podamos ejercer con dignidad y garantizar la vida en el ejercicio de la profesión, a los pacientes”.

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros