Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Un muerto y un desaparecido por hundimiento de pesquero español cerca de Argentina

Internacional
Un muerto y un desaparecido por hundimiento de pesquero español cerca de Argentina

miércoles 11 julio, 2018

Una persona murió y otra se encuentra desaparecida por el hundimiento de un buque pesquero español cerca de aguas argentinas, informó este miércoles la Armada, que logró rescatar a los otros 25 tripulantes.

Los tripulantes del buque Dornera fueron encontrados en la madrugada del miércoles en dos balsas y una lancha, a 308 millas náuticas de la ciudad de Comodoro Rivadavia (Patagonia, sur de Argentina), indicó la Armada en un comunicado.

Los tripulantes son en su mayoría de nacionalidad española, pero también hay marroquíes, peruanos e indonesios, refirió posteriormente Enrique Balbi, vocero de la Armada.

Aunque aún se desconoce las causas del naufragio, Balbi explicó que “las condiciones en esta época del año son muy adversas por los centros de baja presión que generan muchos vientos y mucho oleaje. A cualquier buque con mucho oleaje le puede pasar lo que le pasó a éste”.

Alertada por Madrid, que registró la activación de una radiobaliza de la nave, la Armada argentina envió a los buques pesqueros Farruco y Beagle I al lugar del siniestro.

“Este buque español estaba pescando a la milla 300, son aguas libres y fuera de la zona económica nuestra (hasta la milla 200). Si bien son aguas libres no deja de ser nuestra plataforma continental y nuestra zona de búsqueda y rescate”, declaró Balbi.

El Centro Coordinador de Búsqueda y Salvamento de la Armada Argentina mantiene los pesqueros dispuestos en el lugar para la búsqueda del tripulante desaparecido en el área, según el comunicado.

Se ordenó además el traslado a Trelew (Patagonia) de dos aeronaves, una de la Armada y otra de Prefectura, para intensificar las tareas de búsqueda. El buque pesquero pertenece a la empresa española Freiremar.

AFP

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros