Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela acumula una caída económica de 42% en los últimos 6 años

Nacional
Venezuela acumula una caída económica de 42% en los últimos 6 años

miércoles 11 julio, 2018

 La economía venezolana sigue sin recuperarse. Según Indice de Actividad Económica de la Asamblea Nacional, la contracción económica para él primer trimestre de 2018 es de 12% respecto al mismo periodo del año anterior.

El factor que está explicando esta situación es la caída de la producción petrolera venezolana que se ubica en apenas 1,3 millones de barriles diarios y los controles impuestos a las actividades económica y especialmente sobre los mercados municipales.

“Si contamos la caída desde que el presidente  Maduro asumió el poder en 2012 la contracción acumula 42%. Esta es una recesión histórica de 12 trimestres consecutivos, solo superada por tres episodios similares en la historia moderna: Liberia en 1980, Tayikistán en 1991 y la Gran Depresión de 1870”, apuntó el diputado de la Comisión de Finanzas del Parlamento, Angel Alvarado según Tal Cual.

Con esta nueva contracción, Venezuela acumula una caída de la actividad económica por 12 trimestres consecutivos.

“El que nuestra economía haya perdido 42% de su actividad, explica las graves cifras de pobreza en el país (…) Una contracción de 12% es brutal y monstruoso, esto lo que hace es que ve el venezolano en la calle, va a impactar de la recuperación de los salarios, se hacen mas pequeñas las empresas y empeora la calidad de vida de los venezolanos “, afirmó.

Alvarado explicó que el principal motivo de la caída de la economía entre los meses de enero y marzo de este año, fue la baja en la producción petrolera. “Esta es una economía que debiera de estar produciendo 4 millones de barriles diarios y apenas exporta 1,3 millones de barriles diarios”, dijo.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros