Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Al menos 16.000 desplazados por combates en la frontera entre Colombia y Venezuela

Regional
Al menos 16.000 desplazados por combates en la frontera entre Colombia y Venezuela

jueves 12 julio, 2018

(AFP) Al menos 16.000 personas han sido desplazadas por enfrentamientos entre rebeldes del ELN y un reducto de una guerrilla maoísta en la frontera entre Colombia y Venezuela, según la oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA).

En el marco de estos choques – que autoridades relacionan con una disputa por el narcotráfico – se han registrado “violaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario”, denunció el organismo.

Esta situación ha derivado en “el desplazamiento de por lo menos 16.000 personas” en seis municipios del departamento de Norte de Santander, precisó OCHA.

“Cerca del 70% de familias desplazadas han retornado bajo su propio riesgo -pese a la falta de garantías de seguridad- ante las pocas posibilidades” de encontrar fuentes de sustento en los lugares donde huyeron, añadió.

La violencia en esta zona, que comenzó a recrudecer a mediados de marzo, se ha cobrado la vida de “al menos tres líderes sociales”, mientras un “alto número” está bajo amenaza.

La oficina de Naciones Unidas también denunció que nueve civiles y tres militares han “resultado afectados” por minas antipersonal o “munición sin explotar” (artefactos dejados en el campo de guerra).

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros