Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia halla 21.000 tarjetas movilidad fronteriza con Venezuela adulteradas

Internacional
Colombia halla 21.000 tarjetas movilidad fronteriza con Venezuela adulteradas

jueves 12 julio, 2018

Las autoridades migratorias colombianas detectaron en una semana 21.000 Tarjetas de Movilidad Fronteriza (TMF) falsas durante controles realizados en tres pasos entre Colombia y Venezuela, informaron hoy fuentes oficiales.

Las tarjetas adulteradas fueron halladas durante una prueba de nuevas tecnologías que se utilizarán para inspeccionar los documentos de viaje de las más de 48.000 personas que diariamente cruzan por los tres pasos habilitados en el departamento Norte de Santander, dijo en un comunicado el director de Migración Colombia, Christian Krüger.

Explicó que la prueba funcionará inicialmente solo en ese departamento y que con esto se permitió, además de descubrir los documentos falsos, capturar a dos extranjeros buscados por el delito de narcotráfico.

Estas tarjetas fueron creadas por el Gobierno colombiano para facilitar en las fronteras el tránsito de venezolanos que huyen de la crisis del país petrolero.

Con este tipo de medidas, según Krüger, no solo se busca tener un mayor orden en asuntos migratorios, sino blindar al país ante posibles amenazas que puedan llegar a atentar contra la seguridad nacional.

Recordó que por el puente Simón Bolívar, que une a la venezolana San Antonio del Táchira con la colombiana Cúcuta, ingresan cerca del 80 % del total de personas provenientes de Venezuela.

El nuevo proceso de control se realiza en tan solo cinco segundos gracias a un aplicativo que permite verificar la identidad de las personas en diferentes bases de datos. EFE

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros