Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migración Colombia implementa nuevos controles fronterizos en Cucutá

Internacional
Migración Colombia implementa nuevos controles fronterizos en Cucutá

jueves 12 julio, 2018

60 funcionarios, equipados con dispositivos electrónicos de última tecnología, se encargarán de validar, uno a uno, los documentos de viaje de las más de 48 mil personas que diariamente cruzan por los tres pasos habilitados en Norte de Santander, según lo informó el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.
La medida, que inicialmente funcionará, en el departamento de Norte de Santander, permitió, en un poco más de una semana de pruebas, la identificación de cerca de 21 mil Tarjetas de Movilidad Fronteriza – TMF, falsas, así como la captura de dos extranjeros buscados a través de circular roja de Interpol, por el delito de narcotráfico.
Según lo indicó el director General de Migración Colombia, con este tipo de medidas no sólo busca tener un mayor orden en materia migratoria, sino además blindar al país frente a posibles amenazas que puedan llegar a atentar contra la seguridad nacional.
“Continuamos trabajando en la implementación de nuevos modelos de control que faciliten la movilidad sin descuidar la seguridad. Y lo hacemos aquí, en el Puente Simón Bolívar, no solo porque por aquí ingresan cerca del 80% del total de personas provenientes de Venezuela, sino, además, porque este puente se ha convertido en el Puente de La Esperanza, el sito al que diariamente llegan miles de venezolanos con la ilusión de un futuro mejor”, indicó Krüger Sarmiento. EFE

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros