Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN propone instalar equipos electrónicos para el pago del transporte

Nacional
AN propone instalar equipos electrónicos para el pago del transporte

jueves 12 julio, 2018

La utilización de monederos electrónicos para el pago del transporte público, como una forma de solventar el problema del efectivo, propuso el presidente de la Federación Nacional de Transporte, Germán Duarte, durante una reunión con la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN).

Explicó el dirigente gremial que el pago electrónico para el costo de los servicios tanto en las unidades como en terminales de pasajeros forma parte de un plan que a su juicio contribuirá a solventar la crisis del transporte a nivel nacional, difundió El Universal.
Reveló la existencia de 700 equipos y están a la espera de una propuesta financiera para su fabricación masiva, de aproximadamente unas 30 mil unidades al mes.
“Hay una empresa de tarjetas de crédito interesada en el proyecto, y estamos en conversaciones con dos bancos, que están evaluando el funcionamiento de los puntos de venta”.
“El pago del pasaje a través de puntos electrónicos es una solución al problema del efectivo para el sector del transporte, que ya existe y estará en el mercado cuando la banca dé la respuesta positiva”.
Duarte, quien es el promotor del proyecto, señaló que inicialmente los equipos se fabricaron en Barquisimeto, y se creó otra empresa en Táchira que producirá 10 mil equipos diarios.
Expresó su esperanza por una recuperación completa del sector transporte cuya flota, según indicó, se encuentra paralizada en más del 90%, en su mayoría por falta de cauchos, baterías y lubricantes.
“Son unidades que circulan en el país desde hace más de 50 años” dijo Duarte quien criticó “los miles de autobuses Yutong comprados a China recientemente por el Gobierno, hoy abandonados en cementerios de chatarras inservibles”.
Agregó que de recuperarse el sector transporte se necesitarían 200 mil equipos, que “funcionan con electricidad o sin ella, con Internet o sin el servicio porque son autónomos. Usan una pila de litio que dura ocho horas en funcionamiento y es al final de la jornada que se mandaría por Internet a la banca el acumulado del día”.
Dio a conocer que los fabricantes también inventaron otro mecanismo electrónico que sustituye el punto de venta y funciona de la misma manera, para ser usado por comerciantes en sus negocios.
Manifestó que el gobierno ha mostrado interés en implementar estas soluciones, al tiempo que están a la espera de los resultados de las conversaciones con el sector bancario que igualmente mantiene reuniones con los fabricantes de los equipos electrónicos.
Duarte afirmó que la Federación Nacional del Transporte está en conversaciones con el Fondo Chino para lograr financiamiento y adquirir un lote de unidades de transporte.
“Podríamos estar hablando de 200 mil unidades en las distintas modalidades de transporte. Este es un proyecto para la empresa privada”.
Indicó que como hay tantas unidades de modelos recientes, estas pueden salir al mercado y están paradas por un detalle de mecánica pesada, por lo que clamó por la reactivación de la industria de la carrocería para lograr se reincorpore un 60% de las unidades del transporte para las comunidades.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros