Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Médicos extienden protesta por mejoras salariales en al menos 19 estados

Nacional
Médicos extienden protesta por mejoras salariales en al menos 19 estados

jueves 12 julio, 2018

La Federación Médica de Venezuela (FMV) aseguró este jueves que los trabajadores sanitarios están protestando en 19 de las 24 entidades federales del país para exigir al Ejecutivo de Nicolás Maduro mejoras salariales en el marco de un conflicto laboral que lleva 18 días sin respuestas.

El presidente de la FMV, Douglas León Natera, dijo a periodistas que las manifestaciones se están llevando a cabo en Caracas y otros 18 estados, siendo Bolívar el más reciente incorporado a los reclamos, reseñó Efe.
Desde que comenzó el conflicto los trabajadores de la salud han organizado asambleas, marchas, caravanas, protestas y paros parciales de actividades, y están resueltos a no aceptar “dádivas” del Gobierno que consideran insuficientes para enfrentar la inflación diaria de 2,8% y otras consecuencias de la crisis económica.
“Esta es una protesta por la vida, por la salud, incluso de los familiares”, dijo Natera tras considerar que el “ambiente está dado para una protesta nacional” en la que participen otros gremios que también llevan tres semanas en la calle exigiendo reivindicaciones.
“Si nos ponemos de acuerdo y es unitario y no intervienen los partidos políticos, sino que interviene la sociedad civil allí estaremos nosotros”, adelantó.
El médico pidió al presidente Maduro resolver “el problema de la salud” y gestionar mecanismos que permitan a los empleados de este sector devengar salarios con los que puedan cubrir la canasta básica alimentaria, así como la dotación de los hospitales públicos.
 Agregó que harán una evaluación semanal del conflicto para ir tomando medidas de presión contra el Ejecutivo.
 A través de las redes sociales, circulan a diario vídeos y fotografías de las manifestaciones que se registran en varios estados de Venezuela, organizadas principalmente por trabajadores sanitarios, eléctricos y profesores universitarios.
Este jueves varios audiovisuales dan cuenta de protestas del sector salud en el estado Bolívar, Cojedes y en Aragua.
EFE

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros