Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Beneficiada comunidad universitaria con cooperación Corposalud- ULA

Regional
Beneficiada comunidad universitaria con cooperación Corposalud- ULA

sábado 14 julio, 2018

Este viernes en la ULA atendieron a la comunidad universitaria.

En horas de la mañana de este viernes, Corposalud, Universidad de los Andes (ULA) Táchira y el Instituto de Estudios Humanitarios de San Cristóbal, llevarona cabo una jornada médica donde más de 300 niños y adultosde la comunidad universitaria, fueron beneficiados con desparasitación y despistaje de diabetes e hipertensión.

Gerson Díaz jefe del programa Caremt de Corposalud explicó que durante la jornada se contó con el apoyo de los estudiantes de medicina de la ULA, además de la atención médica de Janeth Navas, endocrinóloga de la coordinación.

Por su parte, Omar Pérez Díaz auditor del Instituto de Estudios Humanitarios de San Cristóbal, dijo que recibieron la dotación de antiparasitantes por parte de la sociedad civil, agradeciendo con ello la realización de este tipo de actividades que buscan brindar atención gratuita y de calidad a la población universitaria.

Ambas autoridades expresaron la satisfacción en la ejecución de este tipo de jornadas que beneficia a la población necesitada e incentiva el trabajo en conjunto de la sociedad civil y las instituciones gubernamentales, universitarias y otras.

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Frontera

En libertad «uber» colombiano detenido en Tienditas

Frontera

Militares  destruyen un campamento de minería ilegal en el sur del país

Sucesos

Destacados

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

La razón para no perder la esperanza

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros