Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Siete países de OEA exhortan a Ortega a apoyar elecciones anticipadas

Internacional
Siete países de OEA exhortan a Ortega a apoyar elecciones anticipadas

sábado 14 julio, 2018

Siete países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentaron el viernes un proyecto de resolución que exhorta al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua a fortalecer las instituciones democráticas y apoyar elecciones anticipadas en acuerdo con la oposición.

Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y Estados Unidos dieron a conocer la iniciativa durante una sesión del consejo permanente de la OEA, que reúne a los 34 países miembros activos del organismo. El texto, que se espera sea considerado en los próximos días, necesita 18 votos para ser aprobado.

El proyecto apoya “decididamente” la reanudación del diálogo entre gobierno y opositores en Nicaragua, suspendido en medio de casi tres meses de protestas antigubernamentales que dejan centenares de muertos y heridos. Y pide que, en el contexto de esas conversaciones, Ortega respalde “un calendario electoral”.

Como salida a la crisis, la Iglesia católica, mediadora en el diálogo, propuso adelantar los comicios de 2021 a 2019. Pero fue descartado por Ortega, un exguerrillero sandinista de 72 años que gobierna desde 2007 por tercer periodo consecutivo.

“Esta resolución pide un calendario electoral para que puedan ordenarse en Nicaragua los temas hacia una posible elección”, dijo a periodistas la embajadora argentina, Paula María Bertol, quien leyó el texto durante la sesión del consejo permanente.

“La Carta de la OEA habla de la no injerencia, pero también habla de conservar la paz y la democracia en el continente”, añadió.

El proyecto de resolución también reitera la “enérgica condena” y “grave preocupación” por la violencia documentada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el miércoles señaló un agravamiento de la represión contra los manifestantes.

Nicaragua, con fuerte apoyo de Venezuela, pidió dejar sentado que la reunión del consejo permanente se realizaba sin su anuencia, e insistió en el principio de no intervención y reclamó “respeto a su dignidad soberana”.

“Esta sesión fue solicitada por el Departamento de Estado de Estados Unidos a través de su misión permanente ante la OEA”, dijo el canciller Denis Moncada, que viajó especialmente para la cita.

Moncada reafirmó la voluntad de diálogo del gobierno de Ortega, en particular para restablecer la paz, pero subrayó que las autoridades no actuarán “al margen del ordenamiento juridico”.

Moncada expresó luego su oposición a la posibilidad de adelantar las elecciones.

“No se puede en una resolución tratar de obligar a otro Estado a que rompa su legalidad a partir de una exigencia de un grupo de oposición combinado con grupos terroristas”, declaró a periodistas.

Tanto Estados Unidos como el secretario general de la OEA, Luis Almagro, han abogado por la realización de elecciones libres y transparentes, con observación internacional, como salida a la crisis en Nicaragua.

AFP

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Sucesos

Fundasidarte: 30 años de compromiso con la salud pública

Infogeneral

Crece la zozobra en familia del ecuatoriano desaparecido hace 28 días en frontera

Frontera

Destacados

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros